martes, 25 de diciembre de 2007
Dominicanismos y Expresiones Populares
Lambedera: Acción y efecto de comer y beber a costa de otro.
Latigoso: Se dice de algo que tiene la calidad del elástico y la goma.
Lavagallo: Ron de mala calidad.
Lenguaraje: Palabras o pronunciación ininteligible. Se dice de los niños cuando están empezando a hablar.
Levante: Hacer un…). Conquistar a una mujer o un hombre.
Levente: Persona vaga y sin oficio, atrevida (“fresca”), sin vergüenza.
Locrio: Plato típico dominicano; arroz cocido con carne (puede ser de diferentes tipos).
domingo, 16 de diciembre de 2007
Un poco del reino animal
- Se necesitan 60 días para que una mosca tenga nietos.
- Todos los huevos de las serpientes son blancos o color crema.
- Los sapos, a diferencia de las ranas, no tienen dientes.
- Los pájaros, al igual que los aviones, despegan contra el viento.
- Los perros perspiran a través de pequeños cojines que tienen en las patas.
- Todas las hormigas tienen 6 patas. Y las arañas tienen 8.
- Lo más alto que un pez puede saltar fuera del agua es entre 5 o 6 pies.
- Un puerco cuando está enfermo deja colgar su colita lacia, sin enroscarla.
- A pesar de lo que se cree los murciélagos no son ciegos. Ellos tienen ojos y su visión es tan buena como cualquier otra.
- La más grande camada de que se tiene noticia que una sola gata haya parido es de 23 gatitos.
- Cuando una serpiente se desliza de un lado a otro, ninguna parte de su cuerpo se despega de la tierra.
- Los peces, desde que nacen, hasta que mueren, nunca dejan de crecer.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Literatura y Arte de El Seibo
La historia nos cuenta de profesores como: Clodomiro Gautreaux padre de Melchor.
En 1933 la banda estaba dirigida por Luís Felipe Morel donde se estreno uniforme alegórico (estilo militar Estadounidense).
1935 se organiza un evento en Santo Domingo de bandas municipales donde gana El Seibo con: American Army.
Algunos Profesores destacados: Julio Gautreaux, Ramón Almanzar, Ángel María de León, Isidro Bobadilla, José G. Tavarez, Ramón Beras, Ramón Peña, Rafael Rodríguez Gaurionex Aquino, Alejandro García, Delio Linares, Cuto Estévez, Melchor, Carlos Páez, entre otros.
Políticos: Cesáreo Guillermo, Ramón Beras Morales, Pedro Santana Familia, Lic. Carlos Rafael Goico Morales, Ramón Santana Familia, Gral. Antonio Ramírez, Amado Goico, Pedro Guillermo, Leovigildo Mota, Manuel Goico (hijo), Gral. Marcos Evangelista.
Reconocidos Médicos: Dr. Celio Struch, Dr. Félix María Goico Evangelista, Dra. Juana Altagracia Mariano, Dr. José Antonio Constanzo, Dr. Ramón Constanzo, Dr. Juan Paredes (Cirujano Internacional).
Deportistas: Darío Cedeño (Atletismo), Dr. Marino Goico Andrés Díaz Arriaga, Leída Castro (Campo y Pista), Julián Yan (Pelotero de la Higuera), Héctor Julio Medina (Boxeador), Orquídea Jacobo, Cesarin Jerónimo.
Destacados Educadores: Sergio Augusto Beras, León Beras Morales, Pilar Constanzo, Eloina Constanzo, Dolores Bobadilla, Águeda Chalas, Luisa Nolasco, Catalina Gil, Rosalinda Beras, Hernando García, Licda. Camila Pérez Vda. Morales, Abraham Constanzo, Adriana Guzmán de Chireno.
Historiadores y Diplomáticos: Dr. José Peguero Constanzo, Lic. Francisco Elpidio Beras Morales, Dra. Minerva Bernardino, Dr. Félix W. Bernardino, Porfirio Ruborosa.
Principales Personalidades Seibanas: El Seibo ha sido a través de los tiempos todo un manantial de talentosos músicos, políticos, escritores y poetas.
Poetas y Escritores: Camila Pérez Vda. Morales, Pilar Constanzo Hernández, Emilio Morel, Quiteria Berroa, Servando Moreno, Lic. Manuel de Jesús Goico, José María Beras Trinidad, Fidel Ferrer, Julio Gautreaux, Plinio Chahin, Cardenal Octavio Antonio Beras, Europa América Delgado.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Por si no lo sabían...
A la sal de mesa se le añade un químico para volverla blanca, y éste es estimulante de células cancerigenas. La mejor alternativa es la sal marina ó aminoácidos Bragg.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Cáncer y alimentos
El cáncer es una enfermedad de la mente, del cuerpo y del espíritu. Una actitud pro activa y un espíritu positivo indudablemente ayudan a sobrevivir a una persona con cáncer. La ira, la soledad y la tristeza provocaran estrés y un fuerte ambiente ácido al organismo. Aprender a tener un espíritu lleno de amor y perdón contribuirá a mejorar las condiciones de cáncer. Aprenda a relajarse y a disfrutar de la vida.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Plástico podría afectar infertilidad y problemas genéticos
La doctora Patricia Hunt, Profesora de la Facultad de Biociencias Moleculares en la Universidad de Washington, propone una interesante teoría basada en el estudio de infertilidad en ratones. "Alterar el ambiente hormonal, influencia al óvulo".
Hunt se refiere específicamente al impacto que el bispherol podría tener en la fertilidad de una mujer. El bispherol, un componente sintético a base de estrógeno, fue introducido en el mercado en 1930 y se usa con frecuencia en los artículos de plástico. Sólo en el 2006 se produjeron 6.4 billones de libras.
Luego de ser expuestos al bispherol durante la duración de los estudios de investigación, Hunt descubrió que los ratones mostraron un 40% de anormalidades en sus cromosomas.
Sin embargo, estos descubrimientos no pueden aplicarse a las mujeres, y permanecen hasta el momento como una teoría.
Además de los artículos de plástico, el bispherol se encuentra en cosas que la mayoría de mujeres usa frecuentemente como productos de limpieza del hogar, pesticidas, cosméticos, entre otros. Según la toería de Hunt, todos estos podrían estar afectando el estrógeno que se encuentra en el cuerpo femenino.
martes, 6 de noviembre de 2007
Desahogo!!!
Quisiera hablar, sin embargo, hago silencio.
Quisiera reir, quisiera llorar.
Quisiera estar contigo, pero también, quisiera estar solo.
Quisiera no cometer ningún error, pero no soy Dios.
Quisiera no desfraudarte,
quiero hacer tantas cosas, que solo le pido a Dios que me permita ser una mejor persona cada día, merecedora de su perdón, como también de su bendición, y a la misma vez le agradesco por tantas bendiciones que me ha dado, tantas que a veces me prengunto yo mismo si la meresco.
Son tantas cosas, que nisiquiera le encuentro sentido a esto que estoy escribiendo.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Dominicanismos y Expresiones Populares
Jablador: Mentiroso.
Jalao: Dulce hecho a base de coco y miel de abeja. También se usa para calificar a la persona que ha adelgazado mucho y quedado muy endeble luego de una enfermedad o un período de sufrimientos.
Jariniar: Llover de forma muy fina o leve.
Jeva/o Jevito/a: Joven de la clase media-alta y alta, vestido con ropas caras y a la moda.
Juchar: Incitar a otros a que peleen o hagan alguna cosa.
domingo, 28 de octubre de 2007
Curando una Mamajuana

Tan importante como los ingredientes es el proceso de curar una mamajuana. Curar una mamajuana quiere decir sacarle el amargo de las raíces y hojas usadas para que finalmente esté lista para mezclar con ron o vino. Este es otro proceso que los mamajuaneros prefieren mantener en secreto para de esa forma ganar renombre. La mayoría de instrucciones que encontré concuerdan con que para curar una mamajuana primero se le debe agregar un vino rojo acompañado con miel por un periodo de una o dos semanas (yo creo que se requiere más tiempo), a estos ingredientes se le puede añadir pasa para contrarrestar el amargo de las raíces. Luego se aconseja agregar ron barato por algún buen tiempo (o sea lo que se conoce comúnmente como un lava gallo :-), algunos aconsejan ron rojo pero a mi particularmente el ron blanco me gusta más para curarla y se aconseja que el ron tenga un alto grado de alcohol. El tiempo de curación varia dependiendo en la calidad de la mamajuana y de que tan añeja sea.
También es punto de discordancia la pregunta sobre cuantas veces se puede usar una botella de mamajuana. Unos dicen que se debe usar solo unas cuantas veces y otros aseguran que entre más vieja y más uso tenga la mamajuana mejor el sabor, yo voy con este último grupo.
Bueno, como se habrán dado cuenta, los saberes sobre la mamajuana es algo que muy celosamente cuidan quienes dicen tener las recetas y procedimientos perfectos. Muchos la llaman la Viagra Dominicana ya que supuestamente si la ligas con ron, especialmente Brugal, teminas peleando o…..ya ustedes saben el resto.
Yo mientras tanto estoy impaciente por tener la mia en mis manos, curarla y tenerla por ahí para cuando me quiera dar un palo ;-).
Cuentenme ustedes lo que saben de la mamajuana.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Qué especial eres tú...
Qué especial eres tú...
tu presencia es un regalo para el mundo,
eres una persona única y diferente a todas las demás.
tu vida puede ser lo que tu quieres que sea.
Vívela un día a la vez.
Cuenta tus bendiciones,
no tus problemas, y verás cómo irás saliendo adelante.
Hay tantas respuestas dentro de ti, Comprende, sé valiente, sé fuerte.
No te impongas límites,
tus sueños están esperando hacerse realidad.
No dejes tus decisiones importantes al azar -
esfuérzate por llegar a la cima, a tu meta, y a tu premio.
Nada hace perder más energía que las preocupaciones -
Mientras más tiempo llevas un problema, más pesado se vuelve.
Vive la vida con serenidad, no con lamentaciones.
Recuerda que un poco de amor puede durar mucho tiempo.
Recuerda que bastante amor puede durar para siempre.
Recuerda que la amistad es una sabia inversión,
Y
RECUERDA QUE DIOS ESTA A TU LADO!!!!!
domingo, 14 de octubre de 2007
Que te duele la cabeza???
Para demostrarlo se apoyan en diferentes estudios internacionales que arrojan conclusiones esclarecedoras: hacer el amor regularmente disminuye el riesgo de infarto, ya que la pompa cardiaca realiza una actividad similar a cuando se practica un deporte.
Los preliminares amorosos son una prevención para el cáncer de mama: los masajes sobre los senos liberan una hormona que juega un papel protector. Algo similar sucede con los hombres respecto al cáncer de próstata: eyacular cinco veces por semana –con o sin pareja- reduce en un tercio las posibilidades de desarrollar la enfermedad.
Por último, el orgasmo equivale a dos aspirinas contra el dolor de cabeza ya que se liberan las endorfinas que es el equivalente natural a opiáceos como la morfina que es un potente relajante y analgésico. De esta manera, el pretexto de “me duele la cabeza” deja de tener sentido. El mejor remedio es hacerlo.
jueves, 4 de octubre de 2007
Continuamos en dieta!!!
5. Antidieta
Se basa en el principio de que lo importante no es sólo lo que se come, sino también en que momento y en que combinaciones, por lo que pertenece al tipo de dietas disociativas, en las que los hidratos de carbono y las proteinas no se consumen juntas y la grasa se utiliza con sobriedad. Además considera que el cuerpo acumula toxinas a partir de los alimentos que no se digieren bien y que éstas son las responsables de la obesidad.
La dieta debe estar constituida en un 70 % por alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, y el 30% restante debe estar cubierto por alimentos concentrados, como pan, carne, lácteos, pasta integral y legumbres. Tampoco se pueden olvidar las siguientes normas:
- Sólo ingerir frutas 3 horas después de la comida o 3 horas después de la cena.
- No beber agua durante las comidas, pues esta impide que la digestión se realice correctamente.
- Evitar el vinagre, azúcar, aditivos y conservantes y moderar el consumo de lácteos.
- Para cocinar sólo puede utilizarse aceite vegetal
- Y para beber sólo puede utilizarse zumos de frutas o infusiones.
Menu tipo
En el desayuno, fruta fresca o zumo recién exprimido; en la comida, verduras en abundancia o ensalada, y para cenar pollo asado con setas a la plancha, pasta integral con verduras o filete de pescado.
Sus defensores afirman que se pueden perder de 11 a 22 libras aproximadamente durante el mes que dura el régimen, pero, dado que no se tiene en cuenta el aporte calórico, es probable que la reducción de peso sea bastante más lenta.
Opinion de los especialistas
Al igual que el método de Montignac, la antidieta está basada en las premisas falsas que propugnan las dietas disociadas; es decir, es falso que el aparato digestivo humano sólo está capacitado para digerir un tipo de alimento cada vez y que tomar agua con las comidas perjudique el proceso digestivo.
Tampoco tiene ningún sentido limitar el consumo de fruta, porque ésta es rica en vitaminas y minerales y aporta muy pocas calorías.
Otros especialistas opinan que el afirmar que los hidratos de carbono y las proteinas no pueden ser digeridos y asimilados juntos en la misma comida es insostenible desde el punto de vista científico, ya que los fermentos digestivos son específicos para cada nutriente y unos no interieren la actuación de otros. Así mismo se trata de una separación que no es real, porque frutas, verduras, legumbres y hortalizas contienen, además de hidratos de carbono y proteinas, cantidades variables de grasa.
El único alimento puro en carbohidratos es el azúcar, y el que sólo contiene grasas es el aceite.
6. Dieta del platano
Está pensada para seguirse durante 15 días y no tiene en cuenta el aporte energético.
Se deben ingerir al menos 5 plátanos al día, acompañados de leche desnatada, verduras, queso, ensaladas, pan integral, huevos y carnes de aves.
Menu tipo
en el desayuno, un vaso de leche desnatada, una tostada con queso fresco y uno o dos plátanos; para comer, una pechuga de pollo con ensalada y 1 o 2 plátanos; y como cena, un huevo pasado por agua, un plato de verduras y 1 o 2 plátanos.
Con esta dieta es posible perder de 5 a 7 libras semanales, sobre todo durante la 1ª semana. No hay que olvidar que se trata de un plan de adelgazamiento monótono y, por tanto, no es aconsejable seguirlo durante más de 2 semanas, pues se corre el riesgo de empezar a saltarse las normas y de aumentar la ingesta de calorias.
Opinion de los especialistas
Los especialistas dicen que al basar la dieta en el consumo de plátanos, no cabe duda de que se puede perder peso, ya que la ingesta de calorías suele ser bastante menor que una dieta que incluye variedad de alimentos, pero a largo plazo, no es ni mucho menos la mejor forma para perder peso. Como en otras dietas de este tipo, si se prolongan, el riesgo de caer en deficiencias nutricionales es muy grande.
Se trata de una dieta hipocalórica que contiene carbohidratos y proteinas, pero está exenta de grasas. Y las grasas son imprescindibles para el organismo: una dieta debe contener un 30 por 100 de su valor calórico en forma de grasas, por que éstas son entre otras cosas, el vehículo para ingerir vitaminas liposolubles A, D y E. Esta dieta se basa en que 5 plátanos contienen de 250 a 300 calorías aproximadamente y un gran poder saciante.
martes, 2 de octubre de 2007
Más dietas
3. Dieta De Montignac
Se deben restringir al máximo los alimentos ricos en hidratos de carbono- excepto los que aporten mucha fibra- en consecuencia están prohibidos el pan, la pasta, el arroz, las patatas, legumbres, dulces y azúcar. En cuanto a los lácteos, sólo se puede tomar leche desnatada. La fruta tomada al final de las comidas es considerada "veneno" porque da lugar a fermentaciones en las que pierden sus vitaminas y alteran el metabolismo de las proteinas. Admite cierta permisividad con las bebidas alcohólicas.
Menu tipo
Para desayunar, café descafeinado o té ligero, fruta, un yogur desnatado y pan integral con mermelada sin azúcar; para comer, una ensalada aliñada con aceite de oliva y vinagre, y un filete con hortalizas de guarnición o un pescado a la plancha con verduras; y de cena, crema de champiñones o de tomate o un plato de pasta integral con una salsa sin grasas.
Montignac asegura que si se sigue su dieta fielmente, se debe perder dos libras por semana. Además gracias a él se adquieren ciertos hábitos que ayudan a mantener el peso toda la vida.
Opinion de los especialistas
La posible pérdida de peso no se debe al consumo separado de los alimentos, sino a las limitaciones calóricas que establece. Indicar que la fruta al final de la comida es peligrosa es una afirmación sin fundamento cientifico y un gran error nutritivo y sanitario. Las limitaciones de productos lácteos, pueden provocar deficiencias de calcio.
Otros doctores afirman que no tener en cuenta las calorias puede dar lugar a casos de sobrealimentación o subalimentación. Prohibe el azucar cuando una dieta equilibrada ha de contener entre el 10 y el 15% de su energía en forma de azúcares simples. Esta dieta es pobre en hidratos de carbono y se compone de alimentos con un mayor contenido graso y proteico, lo que hace que el organismo queme grasas y se produzca una cetosis que disminuye la sensación de apetito. La ingesta excesiva de colesterol y grasas saturadas puede tenere efectos negativos sobre el aparato cardiovascular. En cuanto a la prohibición de tomar fruta después de comer, hay que tener en cuenta que la fruta aporta fibra y acelera el tránsito intestinal, por lo que se la considera un factor anticáncer.
4. Dieta scarsdale
Para el aporte dominante de proteinas se debe comer carne, pescado, aves, queso, verduras, fruta y frutos secos. Quedan excluidos de la dieta alimentos ricos en carbohidratos, como pan, pasta, patatas, arroz, dulces y azúcar.
También se prohibe la leche, el aceite y las bebidas alcohólicas. Entre horas se puede tomar zanahoria y apio en la cantidad que se desee.
Menu tipo
De desayuno café o té sin azúcar y dos piezas de fruta; para comer filete de pavo con ensalada o filete de ternera con guisantes y una pieza de fruta, y para cenar huevos revueltos y queso fresco.
Se pueden perder de 7 a 11 libras en 2 semanas, pero hay que tener en cuenta que con esta dieta, como sucede con todas las dietas hipoproteicas, lo primero que se moviliza es el glucógeno (hidratos de carbono) de las reservas, lo que produce una mayor eliminación de agua, ya que los hidratos de carbono de reserva están unidos al agua de las células del cuerpo.
Opinion de los especialistas
Moderar el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono es negativo tanto desde el punto de vista nutricional como en el control de peso. Recomendar el consumo de zanahoria y apio entre horas no es malo, pero hay que tener en cuenta que estos alimentos también aportan calorias. Además es una dieta que sólo tolera frutas y verduras de muy bajo aporte calórico y alimentos fundamentalmente proteicos, lo que supone un déficit en calcio y vitaminas liposolubles.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Las 6 dietas más famosas del mundo
Sin el consejo médico una dieta no debe hacerse más de una semana y siempre partiendo de un perfecto estado de salud.
1. Dieta de la sopa de tomate:
Esta dieta, es la que siguen los enfermos del corazón del Secret Memorial Hospital de EEUU antes de una operación.Se trata de un plan de una semana que limpia impurezas y quema grasas muy rápido.
Que se puede comer y que no
La base de esta dieta es una sopa que se debe de comer todos los días y en la cantidad que se desee, porque apenas tiene calorias.
Para hacerla, hervir 6 cebollas, 2 pimientos verdes, un ramillete de apio y una cabeza de repollo. Añadir 2 latas grandes de tomate, salpimentar y pasar por la batidora.
Además se puede consumir frutas, verduras, arroz integral, un poco de carne de vacuno, leche desnatada, zumos, té sin azúcar y café. Todo lo demás está terminantemente prohibido.
Menú tipo:
- Durante el primer día se puede tomar toda la sopa y la fruta que se desee.
- El segundo día se sustituye la fruta por verdura. El tercero: sopa, verdura y fruta.
- El cuarto: platanos y leche desnatada
- El quinto: sopa, carne de vaca y tomate y así hasta 7 días.
Sus defensores aseguran que así se pierden de 8 a 15 libras.
Opinion de los especialistas: Es una dieta monótona que rompe los hábitos alimentarios y lleva a comer muy poco porque la sopa llega a hartar y se deja de comer. Al no ser una dieta variada, se cae en deficiencias de proteinas, vitaminas y minerales.
Como los alimentos que componen la sopa poseen un escaso valor calórico, su aporte energético es bajo. Además no proporciona suficientes aminoácidosy ácidos grasos esenciales, calcio, hierro y vitaminas A,D,E y K.
Al abandonar esta dieta, la persona no ha aprendido a comer y vuelve a las costumbres que le han hecho engordar.
2. Dieta de la Clinica Mayo
Antes que nada, hay que aclarar que no tiene nada que ver con el prestigioso centro hospitalario de Rochester. Se trata de un régimen de 2 semanas de duración y muy bajo en calorias ( de 600 a 900 diarias ) que se compone en un 50% de proteinas.Que se puede comer y que no:
Los huevos son el alimento principal de esta dieta; se pueden comer entre 4 y 6 diarios.
Otros alimentos que componen el menú son pescados, aves, carnes, verduras, frutas, frutos secos y productos integrales. Todos ellos coconados sin grasas. El té y el café son las únicas bebidas autorizadas, y quedan excluidos los productos lácteos.
Menú tipo: para desayunar café o té, pan integral con margarina light, queso fresco, y dos huevos pasados por agua; en la comida pollo con arroz integral o truha a la plancha con patatas, y para cenar 2 huevos a la plancha y ensalada de gangrejo.
La pérdida de peso en la primera semana oscila entre 4 y 9 libras, mientras que en la segunda, en la que ya han disminuido las reservas de glucógeno ( azúcar ) y agua, por cada gramo de azúcar que el cuerpo retira de sus depósitos hay 4 de agua, sólo se pierde entre 1 y 2 libras.
Opinion de los especialistas: Al aportar tan pocas calorias- 1200 díarias, es el mínimo que exige un índice metabólico razonable-, el riesgo para la salud es grande, ya que la grasa se quema muy rápido y pueden producirse cuadros de acidosis y cetosis. La exclusión de lácteos supone deficiencias de calcio y, en consecuencia, osteoporosis e hipertensión.
Según otros especialistas, el contenido proteico de esta dieta es superior al doble de lo recomendado, lo que puede suponer, además de una sobrecarga renal, una ingesta insuficiente de otros nutrientes esenciales.
Si se tiene en cuenta que la yema de huevo contiene alrededor de 250 mg de colesterol, el elevado consumo de huevos, puede ser prejudicial.
sábado, 22 de septiembre de 2007
Qué tal esto?
En el mundo se estima ocurren, oigase bien: 3 mil suicidios diarios, algo así como 156 mil al año. Un promedio mundial de 15 suicidios por cada 100 mil habitantes.
Ya se comenzaron a realizar jornadas de sensibilización comunitaria al considerar que el suicidio puede ser cometido por cualquier persona, sin importar raza, credo o posición económica.
Cifras reveladas señalan que todos los días se registran entre 8 mil y 10 mil intentos de suicidio y unos 3 mil logran su final.
"Si observamos en detalle una persona que se suicida transmite un mensaje: está pidiendo auxilio y representa un acto que nace de la desesperación y el deseo por acabar con el dolor y la angustia, causados por problemas que aparentan no tener solución".
Entre otros motivos para quitarse la vida figuran la depresión, el alcohol, el uso de drogas y problemas económicos, familiares y sentimentales, además de influir personalidades impulsivas o quienes son incapaces de manejar el estrés diario.
domingo, 16 de septiembre de 2007
Terremoto del Perú fue del tipo más fuerte que existe
Supuestamente, la tierra produce en promedio un terremoto de magnitud 8.0 anualmente. Cada punto de incremento en la magnitud representa movimientos 30 veces más intensos y más largos.
En el caso del Perú, se debió al movimiento de la placa de Nazca, una placa tectónica oceánica localizada al este del Océano Pacífico, muy cerca de la región del mismo nombre, y cuyas placas se mueven tres pulgadas por año de manera conjunta.
La intensidad de los terremotos megathrust, ocurre debido al gran tamaño de las placas tectónicas y la profundidad de sus bordes, lo que le permite alcanzar magnitudes que exceden los 9.0 grados en la escala de Richter. Este tipo de terremoto ocurre con mayor frecuencia en los océano Indico y Pacífico y debido a que deforma el suelo oceánico, casi siempre genera como consecuencia un Tsunami.
Otros megathrust también devastaron la costa sur del pacífico hace algunos añ
De igual manera, los únicos cinco terremotos de este siglo que alcanzaron una magnitud de 9.0 o más también fueron del tipo megathrust.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Un Punto de Encuentro!!!
Hay muchos proyectos e ideas buenas, que esperemos que con la union y el apoyo de todos nosotros se lleguen a materializar para el bien de El Seibo.
Como he dicho en otras ocasiones "en la union esta la fuerza", asi que debemos de continuar creciendo juntos para demostrar que los seibanos si podemos, y que aun podemos elevar la calidad de vida de nuestro pueblo, pero ya es hora de que demostremos eso con hechos y que no nos quedemos solo en las buenas intenciones de querer hacer.
domingo, 26 de agosto de 2007
Falsos mitos sobre el sexo
miércoles, 8 de agosto de 2007
Quién dijo que no???


lunes, 6 de agosto de 2007
Nuevo look
domingo, 22 de julio de 2007
El porqué de las cosas
domingo, 15 de julio de 2007
martes, 10 de julio de 2007
Dominicanismos y expresiones populares
Hacer cerebro: Imaginarse insistentemente en una situación, especialmente de tipo amorosa. Se dice también “hacer cocote”.
Hacer coca: Llevárselo todo en un juego.
“Hambre de cuadritos”: Tener mucha hambre.
“Hijo de machepa”: Hombre pobre, del pueblo, desheredado de la fortuna.
“Hijo del pollero”: Persona pobre, a quien todo se le pega.
“Hora dominicana”: Momento indeterminado, siempre más tardío que el convenido en principio.
domingo, 1 de julio de 2007
Te veo pasar
y a veces como pez en el mar.
Te veo pasar y de mis mejillas corren
lágrimas de sal,
Te veo pasar y veo también como pasa
el tiempo tan rápido que ni tiempo
tengo de pensar;
Te veo pasar y no se como estando,
no podemos volar como dos golondrinas
juntos hasta el final,
Te veo pasar así como pasa mi vida,
como pasa la tuya
sin poderlo evitar, sin esperanzas
que estemos juntos al andar;
Te veo pasar y me pregunto,
por qué no estar juntos? Por qué no volar?
Te veo pasar, pero no pierdo la esperanza
que antes que llegue nuestro final,
tú y yo estemos juntos como estrellas en el mar.
miércoles, 27 de junio de 2007
domingo, 24 de junio de 2007
El Arca de Noé navega hacia el espacio cibernético
domingo, 17 de junio de 2007
La ley de la Serialidad
sábado, 9 de junio de 2007
Dominicanismos y expresiones populares
Gandío: Persona que lo toma todo para sí.
Gaviarse: Treparse a algo para llegar a otro lado.
Girarle a alguien: Dirigirse a alguien para pedirle algo. Enamorar a una mujer.
Greñú: Dícese de alguien que tiene greña.
Guagüero: chofer de guagua.
Guayar: Rayar los alimentos, o rayar la superficie de un mueble.
Guayarse: Cuando no se consigue algo. También, rasparse la piel por un golpe.
Guillarse: Dárselas de algo que no se es. También, tener una relación amorosa ocasional.
Güira: Instrumento musical hecho de una lámina de higüero o de zinc, a la que se le hacen diminutos agujeros y cuyo sonido se extrae al frotarlo con un alambre rígido.
Gurgucia: Mujer muy fea.
domingo, 3 de junio de 2007
Caricatura

lunes, 28 de mayo de 2007
Importancia de los chequeos medicos rutinarios
Se que el aseso a servicios medicos en nuestro pais es en cierto sentido distinto al de los Esstados Unidos, pero como dicen es mejor prevenir que lamentar, y mientras mas larga se les de, las complicaciones pueden ser peor.
Principalmente los jovenes no le prestamo la importacia debida a esto, pues como jovenes al fin, nos sentimos en buen estado de salud, con mucha fuerza y animo para todo, pero puede ser que sin saberlo y sin tener sintoma algun tengamos algun problema de salud sin saberlo. Por ejemplo, yo ahora mismo gracias a Dios me siento sumamente bien, en el mejor estado fisico de mi vida, pero atendiendo que aqui en USA promueven tanto ir al medico regularmente, me dio por irme a realizarme un chequeo medico general de rutina, y todo me salio muy bien execto, para gran sorpresa mia, el colesterol. Sali con el colesterol bastante alto. Pero gracias a Dios que acudi al medico, pues sino lo hubiese hecho, como en si no me sentia nada mal, hubiese podido resultar peor.
Por eso les aconsejo que acudan periodicamente al medico, al dentista por igual, porque a veces sin tener ningun sintoma mal, podemos tener algun problema interno sin saberlo, y es mejor andarle a tiempo para que no hayan problemas mayores.
lunes, 21 de mayo de 2007
Beneficios del sexo
Si tienes dolor de cabeza, tener relaciones sexuales puede reducirlo o hacerlo desaparecer. Ya que relaja los vasos sanguíneos cerebrales. Así que si estás nervioso también sirve para desfogarte y tranquilizarte. Y como el coito exige esfuerzo por la noche descansarás mejor. Pero hacer el amor levanta también el ánimo, así que si tienes una depresión leve ríndete al sexo y anímate.
Tener relaciones sexuales nos embelleze. Además de levantarnos el ánimo nos ayuda a perder calorías, podemos quemar unas 500 aproximadamente, que equivale a una hora y cuarto de deporte. Tener sexo te activa y hace funcionar todos los músculos del cuerpo.
Es sabido que cuantas más relaciones mantenemos más atraemos al sexo opuesto. Esto tiene una explicación química: las feromonas que desprendemos de forma natural las personas que mantenemos una vida sexual activa. Las feromonas son sustancias inodoras que segrega nuestro cuerpo. Su función es afectar a nuestro comportamiento sexual y atraer al sexo opuesto. Las feromonas son captadas por un órgano que tenemos en la nariz. Y está comprobado científicamente que las personas que desprenden más feromonas son más atractivas sexualmente.
Los beneficios mentales, de carácter y de relaciones sociales que produce el sexo son evidentes. Además hay que tener en cuenta que físicamente también aporta juventud y belleza. Tras una buena noche amanecemos con más confianza en nosotros mismos y con una sonrisa en el rostro que durará todo el día. ¿Qué más motivos necesitas para practicar más sexo? "Claro, siempre bien protegido"
martes, 15 de mayo de 2007
Dominicanos en el Mundo
Según el Censo Poblacional de Estados Unidos del año 2000, son 799,768 los dominicanos que viven en la nación norteamericana, la cual, junto a España y Venezuela concentraron el mayor número de
migrantes dominicanos décadas atrás, aunque Italia, Alemania, Suiza cuentan por miles los compueblanos dominicanos que llegaron y se quedaron para siempre en varias de sus principales urbes.
Pero los dominicanos que salieron mantienen con evidencias contundentes el vínculo con la tierra materna. Su afianzamiento, además, en Estados Unidos, donde constituyen la minoría étnica más grande, se pone de manifiesto en estamentos políticos, conquistados en urnas y en academias superiores y librerías. Porque allí, como en el resto del mundo, los dominicanos que salieron para construir un futuro mejor, en muchos casos ya pasan de la zapata y suben niveles al edificio que construyen con trabajo y deseos de progreso.
sábado, 12 de mayo de 2007
Dominicanismos y expresiones populares
Emburujarse: Pelear a los puños con otro. Enfrentarse o lidiar cara a cara con algún asunto difícil.
Enculillarse: Enojarse, tener rabia por algo.
Enllave: Persona que mediante su influencia y poder puede ayudar a otro a conseguir algo.
"Entre Luca y Juan Mejía": Más o menos. Indecisión.
"Estar pegado": Tener éxito y reconocimiento. "Tener enllaves" o personas de influencia que ayuden a uno.
martes, 8 de mayo de 2007
El poder del chisme
Un cancer de la peor estirpe.
La habladuria, que claramente condena La Biblia, no es tan inocente como parece.
El chisme ha provocado muertes.
El chisme ha provocado guerras entre paises.
El chisme ha provocado divorcios.
El chisme ha provocado la muerte de grandes amistades.
El chisme, y quienes lo ejercen, dan asco. Un asco terrible. Un asco inenarrable.
El chisme se mete en todos los resquicios del cuerpo social.
En las familias.
En los centros de trabajo.
En los partidos.
En los medios de comunicacion,
En los medios de comunicacion, repito.
El chisme es una mesquindad.
El chisme es una brevedad humana que huele mal.
Igual que quienes lo ejercen.
El chismoso o chismosa tiene doble cara. Una frente a los hechos. Y otra frente a quienes selecciona como audiencia para seleccionar su veneno/.
Me dan mucha pena. No los odio. No hace falta darles esa trascendencia.
A pesar de su triste papel, manana amanecera de nuevo.
Manana volveran a cantar los pajaros y a jugar los ninos.....
Es una verdadera pena que existan.
jueves, 3 de mayo de 2007
Día de la Santísima Cruz
lunes, 30 de abril de 2007
Cultura Seibana
domingo, 29 de abril de 2007
Las Corridas de Toros
viernes, 27 de abril de 2007
martes, 24 de abril de 2007
Coincidencias
jueves, 19 de abril de 2007
Sabía usted que...
lunes, 16 de abril de 2007
NY International Auto Show 2007










viernes, 13 de abril de 2007
Menores de edad embarazadas
lunes, 9 de abril de 2007
Un proverbio persa dice:
es un tonto; evítalo.
Quien no sabe, y sabe que no sabe, es un niño;
enséñalo.
Quien sabe, y no sabe que sabe, esta dormido;
despiértalo.
Quien sabe, y sabe que sabe, es un sabio;
síguelo.
jueves, 5 de abril de 2007
Dominicanismos y expresiones populares
Desguabine/deguabine: Estar desarreglado, en muy malas condiciones.
Decricaje: "Deguabine". Desarreglado, en malas condiciones físicas.
Destelengado: Persona que físicamente da la impresión de poca o ninguna firmeza.
Diache/diañe: Indica pena o impotencia cuando algo ha salido mal.
martes, 3 de abril de 2007
Sabia usted que...


jueves, 29 de marzo de 2007
lunes, 26 de marzo de 2007
Premios Casandra en la Red.
domingo, 25 de marzo de 2007
Porque hay que esperar?
jueves, 22 de marzo de 2007
Dominicanismos y Expresiones Populares
Calisos: Sandalias.
Can: Fiestas.
Carabelita: Cosa o artículo de mala calidad.
Chin: Poca cantidad de algo.
Chiripero: Trabajador ocasional, persona que trabaja en lo que aparece.
Cota: Suciedad o impurezas que se acumulan en la piel, habitualmente en la del cuello.
lunes, 19 de marzo de 2007
Accidentes motores, principal causa de muerte
más aquí: http://www.diariolibre.com/app/article.aspx?id=99518
domingo, 18 de marzo de 2007
Sabia usted que...
jueves, 15 de marzo de 2007
SE BUSCAN

lunes, 12 de marzo de 2007
Dominicanismos y Expresiones Populares
Bajo: Vaho, mal olor.
Bembú: Dícese del que tiene bemba o bembe.
Bíper: Localizador, de la palabra inglesa "beeper".
También "chatica" o pequeña botella de ¼ de litro de ron.
Bultero: Dícese del que hace bulto (alarde) o "allante".
viernes, 9 de marzo de 2007
Hoy es el Día de Sánchez

jueves, 8 de marzo de 2007
Dia Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque últimamente tiende a ser conocido como Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su Día, pueden contemplar una tradición de no menos de 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.